Seguro recuerdas el video en donde una bióloga extrae de la nariz de una tortuga un popote de varios centímetros que cimbró los grupos de WhatsApp y las redes sociales.
¿Son necesarios estos productos de plástico?
Según datos de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, un popote es uno de los inventos más contaminantes, pues se estima que su proceso de degradación tarda más de cien de años.
En un estudio, La economía del plástico, el Foro Económico Mundial se espera que para el año 2050 habrá más plástico que peces en el mar
Algunas razones para no usar popote son:
Solo se utilizan una vez
Generan toxicidad y contaminación ambiental, ya que no son biodegradables
Están hechos de productos no renovables
Se estima que en un restaurante desechan alrededor de 45,000 piezas de popote en un año
Aquí en México, la Semarnat lanzó hace unos días la campaña, con la cual busca reducir el uso del popote para hacer conciencia sobre los efectos e impacto ambiental. ¿Te unes?