El evento más esperado del año está a la vuelta de la esquina, estamos hablando del Super Bowl 2020. Si eres un aficionado a este deporte nosotros te decimos cuánto cuestan las entradas este año para que en 2021 ahorres y puedas asistir a este magno evento.
De acuerdo con Nick Álvarez, portavoz de StubHub, las entradas más baratas en reventa para el Super Bowl LIV que se disputa el 2 de febrero en Miami, cuestan 4,700 dólares (alrededor de 89 mil pesos), mientras que las compras desde el extranjero siguen altas, debido al atractivo de la ciudad y las protagonistas del espectáculo.
Recomendamos:Super Bowl 2020: confirman homenaje a Kobe Bryant
En la plataforma hay todavía 3,400 tickets disponibles para asistir al partido en el estadio Hard Rock de Miami Gardens, donde se espera a más de 60 mil personas.
El 19 de enero empezó la reventa, tras conocerse a los finalistas de esta 54 edición del Super Bowl, los 49ers de San Francisco y los Chiefs de Kansas City, el precio promedio alcanzó un máximo de 7,000 dólares, estamos hablando de 130,891 pesos por boleto.
El precio ha ido bajando hasta los situarse actualmente en 6,300, lo que viene siendo 117,802.63 pesos, pero aún puede subir, señala Álvarez.
De hecho esto está permitido ya que la ley dice que se pueden vender y comprar entradas hasta 60 minutos después de iniciado el espectáculo del Super Bowl.
El 92 % de los boletos vendidas hasta ahora para la LIV Super Bowl a través de StubHub fue adquirido desde Estados Unidos, un 4 % desde México, un 1 % desde Canadá y el resto desde un total de once países, entre ellos Japón, Brasil, España y China.
Te interesa:Los uniformes que usarán los 49ers y Chiefs en el Super Bowl ya están confirmados
las ventas de entradas exclusivamente para el Super Bowl en los últimos cinco años, el mayor crecimiento (2.716 %) se ha dado en las operaciones con Brasil, seguido de Alemania (645 %), Japón (162 %), México (47 %), Hong Kong (40 %) y Costa Rica (19 %).
Si se cuentan solo las operaciones latinoamericanas, México, Brasil, Costa Rica, Guatemala y Honduras son, por ese orden, los que más compraron para el Super Bowl de 2019.