Como agua para chocolate ha cautivado a todos no solo por su historia atrapante, sino también porque goza de locaciones de grabación que han maravillado el ojo de los fanáticos. Esta serie contó con diversos lugares para dar escenario a cada una de sus escenas y si quieres saber cuáles son, ¡te contamos! 

Actualmente, es común que los seguidores de una serie no solo se obsesionen con la trama o los actores y actrices, sino también, hasta de los lugares donde son filmadas las producciones; sobre todo cuando estas nos regalan paisajes y lugares que parecieran emblemáticos e imposibles de dejar de visitar. 

Si es tu caso con Agua para chocolate, la buena noticia es que todas las locaciones de grabación se encuentran en México y puedes visitarlas sin complicaciones. Si bien todas dependerán del lugar donde vivas, nunca está de más organizar una escapada que te permita acercarte un poco más a aquellos escenarios que pintan una buena historia. 

Locaciones donde fue filmada Como agua para chocolate, la serie de MAX

Como agua para chocolate tiene una trama que muchos han elogiado, pero la parte visual no se ha quedado atrás, pues nos ha regalado escenarios preciosos que van desde exteriores rurales que le dan un toque de realismo a la obra, así como interiores de época muy acertados que han servido para adornar mucho más la historia. Algunas de las locaciones de grabación fueron las siguientes: 

  • Zonas rurales de Tlaxcala
  • Hacienda San Nicolás El Grande en Tlaxcala 
  • Lugares históricos de la Ciudad de México 
  • Congreso de la Ciudad de México en la calle Donceles en el Centro Histórico 
Créditos: MAX

¿Qué se puede hacer en Tlaxcala?

Aunque en los últimos años muchas bromas se han hecho de que Tlaxcala no existe, lo cierto es que esta ciudad está llena de atractivos turísticos. Entre las actividades y lugares con mayor relevancia se encuentran la Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán que es una de las máximas expresiones artísticas del Barroco siglo XVIII. También puedes visitar el Parque Nacional Xicoténcatl, la Plaza de la Constitución, la Hoyanca de Sanctórum y ver los Gobelinos, que es una pieza artesanal de lana y decorada con diversos hilos de colores. 

Créditos: Canva

¿Cómo llegar a Tlaxcala?

Si quieres ir en búsqueda de las locaciones en Tlaxcala en donde fue grabada la serie de MAX Como agua para chocolate, debes saber que visitar esta ciudad desde la CDMX no es nada complicado. Si vas a organizar un viaje en coche debes tomar la Autopista México-Puebla hacia el Oriente hasta la altura de San Martín Texmelucan. Allí toma la desviación hacia Tlaxcala. El trayecto puede durar entre 1 hora y media 2 horas. 

Si prefieres llegar en transporte público hay salidas tanto en la Central del Norte como en la TAPO en el Oriente de la CDMX. Las líneas de autobuses que te llevan hasta esa ciudad son Autobuses ATAH y Autobuses Texcoco. El tiempo de viaje es de alrededor de 2 horas dependiendo el tráfico y el costo del pasaje oscila entre los 150 o 200 pesos. 

Sin duda, las locaciones de grabación de Como agua para chocolate son lugares que no puedes dejar de visitar si fuiste fanático de la serie. Ahora que ya conoces que en su mayoría son en CDMX y que también tienes otras más a menos de 2 horas de viaje, ¡sería buena idea que te animes a conocerlos!