Flow es una película belga-letona-francesa dirigida por Gints Zilbalodis, la cual, ha logrado capturar la atención del público y la crítica desde su estreno; tanto, que ya se ha hecho ganadora del galardón a Mejor Película Animada en los recientes Globos de Oro. Esta cinta goza de una narrativa única y profunda que busca explorar temas como la colaboración y el autodescubrimiento. 

Ya convertido en un fenómeno cultural que resuena en audiencias de todas las edades, esta cinta sigue la historia de un gato negro que despierta en un mundo inundado, donde toda la humanidad ha desaparecido. En este entorno trágico y hostil, el minino se une a un grupo de animales con los que debe aprender a convivir y superar sus diferencias para sobrevivir. 

Es importante mencionar que esta producción no cuenta con diálogos, pero esto no fue ningún impedimento para que tanto chicos como grandes, pudieran comprender la expresión emocional de cada uno de los personajes a través de sus acciones y simbolismos. Si tienes dudas acerca del mensaje de Flow, aquí lo discutimos con la explicación de cada uno. 

Explicación de la película de Flow

Flow es una cinta que busca explorar la supervivencia y al colaboración entre diferentes especies tras sufrir una catástrofe ambiental. “Aqua”, el gato negro protagonista, simboliza el miedo a lo desconocido y la adaptación al cambio. A lo largo del desarrollo de la película, el michi aprende a confiar en otros animales, así como a colaborar para enfrentar los desafíos de un mundo como nunca antes. Aunque la ausencia de diálogos podría verse como una limitación para comprender el mensaje de la producción, lo cierto es que esto ayuda a reforzar la narrativa visual, destacando el simbolismo detrás de cada acción. 

Créditos: Dream Well Studio

¿Qué animales aparecen en la película Flow?

Además del gato negro, como ya lo mencionamos, en Flow podemos apreciar la aparición y enseñanza de diferentes animales; estos son un pájaro, un perro, un capibara y un lémur. Cada uno, cuenta con un simbolismo único que representa lecciones de vida y aportan al mensaje global de la película. Te explicamos cada uno de ellos. 

Gato 

Como ya lo indicamos, el gato negro que protagoniza la cinta de Flow representa el miedo al cambio y la necesidad de adaptar a nuevas circunstancias. Al principio de la historia podemos ver al felino muy solitario y desconfiado, pero con el avance de la trama, aprende acerca de la importancia del trabajo en equipo y la empatía por los otros. 

Créditos: Dream Well Studio

Pájaro 

El pájaro muestra un comportamiento muy inquieto y un deseo por ser el líder del grupo de animales, lo que sirve para simbolizar la resiliencia y el liderazgo. Su presencia destaca la necesidad de encontrar un equilibrio entre asumir responsabilidades y aceptar la ayuda de otros. 

Créditos: Dream Well Studio

Perro

En Flow también tenemos la presencia de un hermoso golden retriever, el cual, aunque de forma inicial muestra una confianza excesiva y dependencia del grupo (algo muy particular de esta raza), a lo largo de la cinta evoluciona al encontrar un equilibrio entre la autonomía y la colaboración. 

Créditos: Dream Well Studio

Lémur 

Este animal tiene dos características muy peculiares: es curioso y ama coleccionar todo tipo de objetos. Con ambas cualidades, la producción tiene el objetivo de representar la búsqueda de identidad, así como la lucha por establecer límites personales dentro de un grupo. La importancia de su personaje se va descubriendo conforme va colaborando con los otros animales. 

Créditos: Dream Well Studio

Capibara 

Este lindo personaje de Flow es uno de los más calmados y sabios del grupo, por lo que busca simbolizar la serenidad y la aceptación al cambio. Está inspirado en la naturaleza pacífico real de estos animales y sirve como un mentor emocional para los demás que forman parte de esta aventura. 

Créditos: Dream Well Studio

¿Cuál es el mensaje de la película Flow?

Aunque todas las películas son libres a la interpretación, sobre todo en una sin diálogos, el mensaje de Flow se centra en la importancia de la colaboración y el superar los miedos internos. La inundación funge como una metáfora del caos y los desafíos que la vida puede presentar, mostrando que la cooperación y la empatía son esenciales para superar la adversidad. A través del viaje del gato negro y sus amigos, esta cinta resalta la independencia de los seres vivos y la capacidad de aprender de nuestras diferencias. 

Flow es una obra maestra animada que no solo goza de una preciosa narrativa visual, sino también, de un mensaje profundo y emocional en el que, a través de los animales protagonistas, se pueden reflejar distintas facetas del comportamiento humano, lo que invita a la reflexión acerca del miedo al cambio y la esperanza ante las adversidades.