El Instituto Nacional Electoral ya imprimió las 281 millones de boletas que se utilizarán en las elecciones federales (senadores, diputados y presidente) el próximo 1 de julio.
La impresión se dio en los Talleres Gráficos de México, donde los consejeros electorales aseguraron que “nadie puede suplantar las boletas que fabrica el INE” ya que el tipo de papel que se utilizó tiene diversos candados.
En total, se utilizaron 2 mil 80 toneladas de papel seguridad, que fue fabricado con un rodillo especial y cuenta con una marca de agua con el logotipo del INE y con fibras ópticas visibles e invisibles.
Igualmente, desde su producción hasta su resguardo actual, estas boletas son protegidas por elementos del Ejército y la Marina.