La cisticercosis porcina es una infección ocasionada por el parásito conocido por la Taenia Solium. Se sabe que vive en el intestino delgado de los seres humanos.
Como probablemente ya sabes, este domingo falleció el actor mexicano, mejor conocido por su extraordinario papel de El Marcado en la serie El señor de los cielos, debido a una infección de cisticercosis porcina.
El mexicano era oriundo de Mexicali, un estado cerca de la frontera con Estados Unidos y tenía 41 años de edad, pero su muerte tomó por sorpresa a pesar de que permaneció varios meses en el hospital.
También lee: Fallece actor de El Señor de los Cielos por infección
De acuerdo con personas cercanas, el actor padeció de una cisticercosis porcina, es decir una enfermedad parasitaria que sin un tratamiento adecuado puede causar la muerte de quien la padece.
Sin embargo aquí te explicamos, qué es, de dónde viene y como te podría afectar
Comer carne de cerdo mal cocinada puede originar la infección aunque lo puede provocar una mala higiene y hasta al estar en contacto con las heces humanas contaminadas.

De acuerdo con estadísticas, las personas más propensas a tener la infección son las que se encuentran en las zonas rurales de países como América Latina, Asia y Áfica, pues regularmente cuentan con falta de saneamiento e infraestructura deficiente.
Si el paciente ya ingirió los huevos de larvas de Taenia Solium hay un riesgo de que estos migren a los intestinos, por lo que se alojarán en diferentes tejidos del organismo y formen quistes.
Te puede interesar: Las 5 enfermedades extrañas que tal vez no conozcas
Dicha enfermedad puede afectar el cerebro (causando epilepsias), la vista, la piel, el corazón y la médula espinal.
La cisticercosis es tratada con medicamentos antiparasitarios, antiinflamatorios y, en algunos casos, anticonvulsivos, pero cuando este tratamiento no funciona, los médicos pueden llevar a cabo una cirugía para extraer los quistes (aunque no siempre es factible).