De acuerdo a la plataforma Investing, el dólar este 18 de marzo se está cotizando en 23.98 pesos a la venta, en promedio, y a la compra está en 22.93 unidades.
Te puede interesar: Dólar llegaría a 25 pesos por crisis económica y coronavirus
Sigue leyendo: ¿Cuánto deben pagarte por la contingencia sanitaria del coronavirus?
En medio de las preocupaciones y alertas por el coronavirus, el peso mexicano rompió la barrera de las 24 unidades por dólar la madrugada de hoy. Según Forbes, este es el duodécimo día en que el peso inicia perdiendo terreno frente al dólar y se espera que la moneda mexicana llegue a los 25 pesos esta semana.
Esta alteración de la moneda se da por una serie de factores de entre los que se destaca el desplome de los precios del petróleo, el impacto económico global que se ha generado por el brote de coronavirus y la acumulación de las caídas que ha sufrido la Bolsa Mexicana de Valores.
A inicios de marzo Arabia Saudita redujo sus precios de exportación de petróleo, por lo que expertos especularon que se trataba del comienzo de una guerra de precios dirigida a Rusia, pero con repercusiones para países como Venezuela, Irán y algunas petroleras estadounidenses. Hoy, a México también afecta esta decisión.
Entérate: Se burlan de México ante descuidos por coronavirus
También lee: Coronavirus a nivel mundial: mapa, infectados y muertos
Antes del brote de coronavirus, a principios de año, se esperaba que la moneda mexicana se recuperara al menos un 0.8% este año. Pero luego de la afectación por la pandemia, el peso acumula ya un retroceso de 26.5% y las perspectivas económicas de México se ven aún más desalentadoras.
Se espera que el Gobierno de México implemente medidas de estímulo fiscal para rescatar la economía, pero debido a la importante caída de ingresos y de las dificultades financieras de Pemex, a México le queda poco margen fiscal para poder interactuar.
A continuación: ‘Todo a su tiempo’: Claudia Sheinbaum da mensaje sobre coronavirus