Continuando con la reactivación de actividades en la Ciudad de México, este miércoles 1 de julio, la CDMX, que se encuentra en Semáforo naranja, procederá a la reapertura de restaurantes y hoteles, siempre y cuando se acaten las medidas de salud establecidas por el Gobierno Federal.
Con esta nueva medida, se espera que se reactive la economía y con ello la situación de las familias mexicanas que por un periodo estuvieron sin empleo, sin embargo, se continuarán los métodos de salud y prevención se mantendrán para evitar incrementen los casos de transmisión del virus.
En esta nueva etapa, los mexicanos podrán volver a visitar los restaurantes ubicados dentro de la ciudad capitalina, así como los hoteles, sin embargo, no como lo hacían antes de que ocurriera la pandemia de Covid-19, ya que ahora se deberán adoptar nuevos protocolos.
En el caso de los hoteles, solo se podrá operar con máximo el 30% de su capacidad, mientras que, en el caso de los restaurantes, su capacidad irá del 30% o hasta el 40% si los establecimientos optan por el programa “Ciudad al aire libre”, es decir, que operen en espacios abiertos.
Medidas para la apertura de hoteles
- La operación al 30% de la capacidad no contempla las habitaciones para el personal sanitario.
- El inmueble deberá contar con filtros sanitarios de detección de síntomas donde se tomará la temperatura a los visitantes.
- Los gimnasios, las áreas de juegos para niños, los salones de fiesta, los bares y spas permanecerán cerrados.
- Los espacios comunes tendrán que limpiarse seis veces al día.
- Se promoverá el uso constante de gel antibacterial.
- Filtros sanitarios de detección de síntomas y toma de temperatura.
- El uso de los elevadores deberá limitarse al 50% de su capacidad.
-
Se procederá al uso de la ventilación natural
- En el caso de los restaurantes que se encuentren al interior del hotel, estos deberán operarán bajo los lineamientos del sector de restaurantes.
Medidas para la reapertura de restaurantes
- El aforo podrá aumentar del 30 al 40% si el establecimiento opera en espacios abiertos.
- Tendrán que operar a través de ventilación natural.
- Los establecimientos deberán contar con filtros sanitarios para detectar síntomas de Covid-19 y se tomará la temperatura de los clientes y provedores.
- No podrán operar con música.
- Los meseros tendrán que tener cubrebocas y careta en todo momento.
- Tanto los manteles, como las servilletas serán cambiadas cada que termine un servicio.
- Las mesas deberán colocarse en zigzag a una distancia de 1.5 metros entre una con otra.
- El menú deberá colocarse en pizarrones, carteles o aparatos electrónicos para evitar el contacto con los comensales.
- Se deberá promover el uso constante de gel antibacterial y el pago por medios electrónicos como tarjeta de débito/crédito o transferencia interbancaria.
- Se permitirá la colocación de mesas y sillas en la calle y sobre las banquetas.
- Los espacios de comida rápida deberán estar cerrados y no podrán haber degustaciones de comida.
- La entrada y salida de clientes deberá ser en un solo sentido.