A más de un año de que los salones en México fueron desalojados, este lunes, 30 de agosto de 2021, millones de alumnos regresarán a las aulas para iniciar un nuevo ciclo escolar de forma híbrida, pues a partir de dicha fecha, las actividades académicas comenzarán de manera presencial o en línea.

Ante la fuerte polémica que originó este retorno, autoridades del país emitieron una guía con las pautas a seguir durante el regreso a clases, documento que señala especificaciones sobre el uso de cubrebocas, ya que algunas mascarillas no están permitidas.

¿Qué cubrebocas usar en el regreso a clases?

De acuerdo con los lineamientos señalados en la Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas Ciclo Escolar 2021 – 2022, las y los estudiantes pueden presentarse en los salones de clase con mascarillas recomendadas por la Secretaría de Salud, así como cubrebocas elaborados en casa que cumplan las características e indicaciones del Anexo 4.

¿Qué cubrebocas no usar en el regreso a clases?

Asimismo, autoridades de la SEP detallaron que el ingreso a las aulas no se permitirá si los alumnos portan algunas de las siguientes mascarillas.

  • Cubrebocas N95
  • Cubrebocas con válvulas 
  • Se prohíbe sustituir mascarillas por lentes protectores, caretas o protectores faciales

Los miembros de la comunidad escolar que estén en el interior del plantel, deberán utilizar cubreboca desde el ingreso al inmueble, y hasta salir del mismo, deberán colocarlo y retirarlo aplicando las medidas de higiene recomendadas y usarlo de manera correcta.

– Se lee en el comunicado de la SEP.

 

¿Cuál es el protocolo de la SEP para el regreso a clases presenciales?

  • Se integrará al Comité Participativo de salud de las escuelas.
  • Se establecerá un filtro de salud en casa, así como en las instituciones académicas y los salones de clase.
  • Lavarse de manera frecuente las manos con agua y jabón, o bien, hacer uso del gel antibacterial.   
  • En todo momento se usará cubrebocas sobre nariz y boca.
  • Mantener la sana distancia.
  • Fomentar el uso de los espacios abiertos.
  • No habrá reuniones generales ni ceremonias. 
  • En caso de presencia o sospecha de casos de Covid-19, las autoridades tienen la obligación de avisar de manera inmediata. 
  • Inscripción a los cursos en línea de apoyo socioemocional de SEP-Salud Retorno Seguro.
  • Asistir a la escuela con la Carta Compromiso de Corresponsabilidad.

Filtros de corresponsabilidad en el regreso a clases

Al igual que las medidas anteriores, los tres filtros sanitarios implementados antes del ingreso sirven para prevenir contagios y detectar casos de alumnos enfermos. Éstos son:

Filtro familiar

Cada estudiante identificará junto a sus padres de familia y/o tutor cuál es su estado de salud antes de ir a la escuela. Si presenta fiebre o algún síntoma relacionado a la enfermedad, lo mejor será faltar a clases y acudir al médico. 

Filtro escolar

Cada institución ubicará a una persona en la entrada de las escuelas para realizar preguntas a los asistentes respecto a su estado e identificar padecimientos asociados con el virus. 

Filtro en el salón de clases

Antes de iniciar cada clase, los docentes preguntarán cómo se sienten los estudiantes a fin de detectar malestares durante la jornada escolar.

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA PÁGINA DE REDES SOCIALES!