El 17 de abril es una fecha que ha marcado la historia a nivel mundial en diferentes ámbitos: desde la ciencia y la política hasta la cultura y la medicina. En este día, se conmemoran efemérides relevantes que han dejado huella en el desarrollo de la humanidad, así como celebraciones internacionales como el Día de Apreciación de los Murciélagos.
Día de Apreciación de los Murciélagos
Los murciélagos son animales incomprendidos, sin embargo, tiene una importante función ecológica, por eso cada 17 de abril se celebra el Día de Apreciación de los Murciélagos, el busca crear conciencia en la población acerca de su importancia y conservación.
También podría interesarte: Ley Seca en CDMX 2025: gobierno PROHIBE alcohol en toda la ciudad estos días

Efemérides del 17 de abril en el mundo
- 1492 – España y Cristóbal Colón firman las Capitulaciones de Santa Fe (España). Este acuerdo otorga a Colón el apoyo de los Reyes Católicos para emprender su viaje hacia lo que sería el “Nuevo Mundo”.
- 1790 – Muere Benjamin Franklin (Estados Unidos). Científico, inventor y uno de los Padres Fundadores de EE. UU., su legado abarca desde la política hasta la electricidad.
- 1941 – Yugoslavia se rinde a las fuerzas del Eje (Yugoslavia). Durante la Segunda Guerra Mundial, Alemania ocupa el país tras una rápida campaña militar.
- 1961 – Comienza la invasión de Bahía de Cochinos (Cuba). Exiliados cubanos entrenados por la CIA desembarcan para intentar derrocar a Fidel Castro; el intento fracasa rotundamente.
- 1964 – Jerrie Mock completa su vuelo alrededor del mundo (Estados Unidos). Se convierte en la primera mujer en volar sola alrededor del mundo, marcando un hito en la aviación.
- 1970 – Regreso a salvo del Apolo 13 (Estados Unidos). Tras una grave avería, los astronautas logran volver sanos y salvos a la Tierra, en una de las misiones más dramáticas de la NASA.
- 1984 – Se firma la Declaración de Cartagena (Colombia). Documento clave en la redefinición del concepto de “refugiado” en América Latina.
- 2014 – Naufragio del ferry Sewol (Corea del Sur). Una tragedia nacional que deja más de 300 muertos, la mayoría estudiantes; genera profundas críticas al gobierno por su gestión del rescate.
También podría interesarte: ¿Qué día cierran los bancos en Semana Santa 2025?
Efemérides del 17 de abril en México
- 1695 – Muere Sor Juana Inés de la Cruz. Poetisa, filósofa y figura clave del Siglo de Oro en la Nueva España, defensora del conocimiento y los derechos de la mujer.
- 1837 – Nace Porfirio Díaz. Militar y político oaxaqueño que gobernó el país por más de 30 años, marcando una era conocida como el Porfiriato.
- 1861 – Benito Juárez decreta la disolución de las órdenes religiosas. Como parte de las Leyes de Reforma, se refuerza la separación Iglesia-Estado.
- 1917 – Se promulga la Ley de Municipalidades del Estado de Sonora. Parte del fortalecimiento del federalismo y de la autonomía municipal en el contexto posrevolucionario.
- 2014 – Muere Gabriel García Márquez en México (Colombia-México). El Nobel de Literatura colombiano fallece en la Ciudad de México, país donde vivió gran parte de su vida y escribió muchas de sus obras más importantes.
También podría interesarte: Metro CDMX revela la fecha de apertura de nuevas estaciones de la L1

Así como el Día de Apreciación de los Murciélagos tiene una gran importancia en crear conciencia sobre la importancia de esta especie para la diversidad del planeta hay muchas otras efemérides interesantes que valen la pena ser recordadas este 17 de abril.